
Autor: Laura Mavor.
Editorial: Plaza y Janés.
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo.
Fecha de publicación: 02/2017.
Páginas: 464.
Precio: 17,01 € (Físico) / 8,54 € (Kindle).
Comprar: AMAZON (Físico) / AMAZON (Kindle)
Gracias a la colaboración de Plaza y Janés
Sinopsis: ¿Qué pasaría si en lugar de encontrar en internet tu cita perfecta encuentras al asesino perfecto?
En una pequeña ciudad costera de Castellón, donde nunca pasa nada, una escritora de mediana edad ha quedado con un joven a través de la aplicación de móvil para ligar más popular del mercado. Cuando llega a la cita, en casa del chico, encuentra su cadáver desnudo y grotescamente manipulado.
La teniente Miranda Vega, una guardia civil madura, experimentada y con un ácido sentido del humor, y su nuevo compañero, el sargento Christian Ballesteros, un novato ingenuo y de buen corazón, liderarán la investigación del asesinato del chico, lo que destapará un sórdido mundo de intereses mafiosos, fundamentalismos religiosos y fetichismos sexuales en lo que hasta entonces había sido una pacífica localidad turística.
En una pequeña ciudad costera de Castellón, donde nunca pasa nada, una escritora de mediana edad ha quedado con un joven a través de la aplicación de móvil para ligar más popular del mercado. Cuando llega a la cita, en casa del chico, encuentra su cadáver desnudo y grotescamente manipulado.
La teniente Miranda Vega, una guardia civil madura, experimentada y con un ácido sentido del humor, y su nuevo compañero, el sargento Christian Ballesteros, un novato ingenuo y de buen corazón, liderarán la investigación del asesinato del chico, lo que destapará un sórdido mundo de intereses mafiosos, fundamentalismos religiosos y fetichismos sexuales en lo que hasta entonces había sido una pacífica localidad turística.
"No eres lo que busco" es el thriller policíaco con el que debuta Laura Mavor, una criminóloga especializada en delitos que se cometen utilizando las nuevas tecnologías y aplicaciones para móviles. Es de tapa dura con sobrecubierta, narrado en tercera persona y con 27 capítulos de extensión media.
Me llegó este ejemplar por sorpresa de Plaza y Janés y me gustó desde un primer momento por su portada tan intrigante y su sinopsis. Como me gustan mucho los thrillers, estaba deseando leerlo tan pronto tuviese un rato para ello.
La historia comienza con una escritora que decide quedar con un joven a través de una aplicación llamada Finder. Al llegar, se encuentra con su cadáver desnudo y manipulado. La teniente Miranda y el sargento Christian Ballesteros, deberán investigar el asesinato que traerá consigo mucho más de lo que ninguno pueda imaginar.
Me fue enganchando poco a poco. Me atrevería a decir que no es un libro que conquiste por el primer capítulo, algo que suele ser lo habitual en los libros, pero en este caso, lo mejor viene en los capítulos siguientes. Se pone interesante a partir del momento en que aparece el cadáver y Telma, la escritora, es interrogada. En su declaración hace un análisis muy interesante de este tipo de aplicaciones de ligue y, entre otras cosas, las compara con un mercado de carne. Y sería precisamente esta aplicación, parte fundamental en toda la trama. La influencia de los jóvenes ante las nuevas tecnologías y, en concreto, redes sociales, estará presente a lo largo de toda la novela. También trata temas de lo más variados: homofobia, mafias, religión, soledad...
Debo reconocer que hacia la mitad del libro la historia se estanca un poco pero, a partir de ahí, el nivel sube mucho y no dejan de pasar cosas. Es una novela que comienza normal pero termina por todo lo alto. Las últimas 200 páginas no pude evitar leerlas sin descanso porque necesitaba saber qué pasaba.
El personaje más carismático de la historia es, sin lugar a dudas, Miranda. La teniente tiene una personalidad muy particular, de la que ya nos hace partícipes la autora, en su primera aparición en el libro. Hay un capítulo de la novela en la que descubrimos su parte más personal y su situación familiar y sirve para conectar todavía más con el personaje aunque se aleje un poco de la trama principal.

En cuanto al final, y en general a la trama, me ha dejado satisfecho y me ha resultado muy creíble. Todos los pequeños detalles estaban presentes desde el comienzo de la historia y más o menos podía intuir algo a rasgos generales, pero lo que me sorprendió más fue el/la asesino/a del chico que aparece muerto. Creo que cualquiera que lea el libro no se lo imaginaría en ningún momento.
Algo que me ha gustado mucho, ha sido la explicación detallada y extensa de los últimos capítulos, en las que no queda ni un solo cabo suelto. Por si alguien se pierde a lo largo de la historia, no le quedará ni una sola duda cuando alcance los capítulos finales. Todo encaja a la perfección.
En resumen: ritmo ágil, personajes principales que atrapan, una trama sin ningún resquicio y un final sorprendente. Todo ello sumado a la experiencia de Laura Mavor como criminóloga especializada en este
tipo de delitos, hacen de esta historia una delicia para cualquier amante de los thrillers.