
Autor: Jay Asher.
Editorial: Nube de Tinta.
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo.
Fecha de publicación: 2007 (reedición 2017).
Páginas: 304.
Comprar: AMAZON (FÃsico) / AMAZON (Kindle)
Sinopsis: No puedes poner freno al futuro.
Ni reescribir el pasado.
La única forma de revelar los secretos es... darle al «Play».
Una caja, trece caras de casete, trece culpables y una vÃctima.
Apenas han pasado dos semanas desde el suicido de Hanna, cuando Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hanna.
Ni reescribir el pasado.
La única forma de revelar los secretos es... darle al «Play».
Una caja, trece caras de casete, trece culpables y una vÃctima.
Apenas han pasado dos semanas desde el suicido de Hanna, cuando Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hanna.
"Por trece razones" es un libro de Jay Asher, y aunque parezca que se ha publicado recientemente, este libro se editó por primera vez en 2007 y supuso el debut literario del autor. Es uno de los libros juveniles más vendidos de los últimos años y se ha traducido en multitud de idiomas. Su mayor reconocimiento llegó en 2017, 10 años después, tras emitirse la serie en Netflix por primera vez.
La historia comienza cuando Clay se encuentra en la puerta de su casa una caja con varias cintas de casete. Esas cintas tienen la voz de Hannah, una compañera de su clase que se suicidó dos semanas atrás. Además de las cintas, también hay un mapa con el recorrerá todos los lugares en los que se desarrollaron los hechos.
En estas cintas Hannah relata las trece razones por las que no quiso seguir viviendo. Clay debe escucharlas y luego pasarlas, porque si la cadena se rompe, el contenido de los casetes se hará público y las trece personas protagonistas no podrán hacer nada por evitarlo.
Este libro es una historia dura que nos introduce en la mente de una persona que quiere acabar con su vida. Entre esas trece cintas se abordan temas como el bullying, machismo, violaciones, el peligro de extender rumores, los riesgo de un mal uso de las redes sociales, la cosificación de la mujer, además de, obviamente, el suicidio que es la primera causa de muerte entre los adolescentes europeos.
Me ha parecido una buena lectura porque refleja que los malos actos tienen consecuencias sobre los demás. Es un reflejo de todo aquello que no debemos hacer.
Casos tan recientes como el juego de la Ballena azul nos alertan sobre la necesidad de abordar estos temas con valentÃa, ya que informando del suicidio a los jóvenes y escuchándolos, se pueden salvar vidas.
Me ha parecido interesante por su crudeza y por la cantidad de temas que se tratan. Pero esto también es un arma de doble filo ya que no se tratan con suficiente profundidad.
En resumen: un libro impactante que muestra la peor cara de la juventud y las terribles consecuencias de determinados actos. Una buena forma de empatizar con la vÃctima y comprender lo importante que es frenar este tipo de actitudes a tiempo.