
Autor: Íñigo Errejón.
Editorial: Planeta.
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo.
Fecha de publicaciĂłn: 22/09/2021.
Páginas: 384.
Comprar: AMAZON (FĂsico) / AMAZON (Kindle)
Gracias a la colaboraciĂłn de la editorial
Sinopsis: Íñigo ErrejĂłn, una de las figuras claves en esta dĂ©cada de intensa transformaciĂłn social y polĂtica, ha escrito este primer libro en solitario. Una memoria polĂtica desde los antecedentes del primer Podemos hasta el gran resultado cosechado en las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo, asĂ como una reflexiĂłn sobre las posibilidades que abre el futuro.
ErrejĂłn bucea en los rastros biográficos y los orĂgenes invisibles de la explosiĂłn ciudadana del 15M, da cuenta de un ciclo polĂtico acelerado y explica conceptos como transversalidad, nacional-popular, plurinacionalidad, libertad y ola verde, que pueden ser decisivos para pensar el futuro marcado por la pandemia de la COVID, el descubrimiento de nuestra fragilidad y la necesidad de reconstruir el contrato social y con el planeta.
Desde su apasionada forma de vivir la polĂtica, traslada en primera persona las dudas, los debates, las hipĂłtesis y las experiencias que han forjado nuestro presente, con el objetivo de recuperar, frente a la incertidumbre y el miedo, la polĂtica como compromiso colectivo para ganar el futuro.
ErrejĂłn bucea en los rastros biográficos y los orĂgenes invisibles de la explosiĂłn ciudadana del 15M, da cuenta de un ciclo polĂtico acelerado y explica conceptos como transversalidad, nacional-popular, plurinacionalidad, libertad y ola verde, que pueden ser decisivos para pensar el futuro marcado por la pandemia de la COVID, el descubrimiento de nuestra fragilidad y la necesidad de reconstruir el contrato social y con el planeta.
Desde su apasionada forma de vivir la polĂtica, traslada en primera persona las dudas, los debates, las hipĂłtesis y las experiencias que han forjado nuestro presente, con el objetivo de recuperar, frente a la incertidumbre y el miedo, la polĂtica como compromiso colectivo para ganar el futuro.
Con todo, el primer libro de Íñigo ErrejĂłn, es un relato personal que nos devuelve el vĂ©rtigo de los Ăşltimos diez años de la actualidad española. Una dĂ©cada acelerada que ha cambiado España y tambiĂ©n al propio autor como persona y como polĂtico.
Esta ha sido la primera vez que me he animado a leer un libro escrito por un polĂtico. Desde siempre me ha llamado la atenciĂłn la figura de Íñigo ErrejĂłn, especialmente en sus Ăşltimos alegatos en defensa de la salud mental. He considerado que leer esta obra era una gran oportunidad de acercarme un poco más a su forma de ver el mundo polĂtico de los Ăşltimos años.
El libro está dividido en cuatro bloques ordenados cronológicamente y está escrito de una forma bastante cercana.
Me ha gustado mucho el plano desde el que está narrado, mostrando tambiĂ©n los errores desde un punto de vista crĂtico. La mezcla entre la vida personal y pĂşblica tambiĂ©n me ha parecido todo un acierto, la mejor forma de ver el lado más humano del autor sin perder la perspectiva.
Una de las partes que más me ha sorprendido del libro es aquella en la que se relata su salida de Podemos y todo lo que sentĂa en ese momento.
En resumen: un libro que analiza los Ăşltimos años vividos en el plano polĂtico para afrontar un futuro mejor. Imprescindible para conocer de manera detallada los errores y aciertos desde el punto de vista de uno de los polĂticos más importantes de nuestro paĂs. Me ha sorprendido en positivo y me ha aportado mucha informaciĂłn.
Esta ha sido la primera vez que me he animado a leer un libro escrito por un polĂtico. Desde siempre me ha llamado la atenciĂłn la figura de Íñigo ErrejĂłn, especialmente en sus Ăşltimos alegatos en defensa de la salud mental. He considerado que leer esta obra era una gran oportunidad de acercarme un poco más a su forma de ver el mundo polĂtico de los Ăşltimos años.
El libro está dividido en cuatro bloques ordenados cronológicamente y está escrito de una forma bastante cercana.
Me ha gustado mucho el plano desde el que está narrado, mostrando tambiĂ©n los errores desde un punto de vista crĂtico. La mezcla entre la vida personal y pĂşblica tambiĂ©n me ha parecido todo un acierto, la mejor forma de ver el lado más humano del autor sin perder la perspectiva.
Una de las partes que más me ha sorprendido del libro es aquella en la que se relata su salida de Podemos y todo lo que sentĂa en ese momento.
En resumen: un libro que analiza los Ăşltimos años vividos en el plano polĂtico para afrontar un futuro mejor. Imprescindible para conocer de manera detallada los errores y aciertos desde el punto de vista de uno de los polĂticos más importantes de nuestro paĂs. Me ha sorprendido en positivo y me ha aportado mucha informaciĂłn.