
Autor: Beatriz Esteban.
Editorial: Nocturna.
Saga / Autoconclusivo: Autoconclusivo.
Fecha de publicación: 11/02/2019.
Páginas: 472.
Comprar: AMAZON (FÃsico)
Gracias a la colaboración de la editorial
Sinopsis: El mundo es una escala de grises, pero siempre lo vemos en blanco y negro. El blanco de quien es inocente y se acerca a la prisión con miedo a convertirse en una vÃctima. El negro que inunda las celdas de aislamiento. Y el gris que envuelve el lugar, plagado de matices. Un dÃa me dijeron: «Leire, no vayas a la cárcel, hay gente peligrosa». Y les sorprendió cuando contesté: «Y fuera también». Ambientada en una cárcel, Presas narra la realidad de una prisión desde dos puntos de vista opuestos: el de Leire, que accede como voluntaria, y el de Azahara, encerrada por un crimen terrible. Sin embargo, por muy distintas que sean sus perspectivas, pronto ambas descubrirán que unos barrotes no son la única forma de convertir a las personas en presas.
"Presas" es el nuevo libro de Beatriz Esteban, autora de libros como "Seré frágil" y "Aunque llueva fuego". Actualmente estudia PsicologÃa en la Universidad de Valencia e imparte charlas sobre literatura y salud mental en institutos y universidades.
En este libro se narra la realidad de una presión desde el punto de vista de una voluntaria y una chica encerrada por un crimen. Sin embargo, por muy distintas que parezcan Leire y Zahara, no lo son tanto.
"Presas" ha sido toda una sorpresa. Cuando supe que se trataba de un libro que transcurrÃa en la cárcel me llamó la atención, además, tenÃa muchas ganas de leer algo de Beatriz Esteban y era la ocasión perfecta para hacerlo.
La trama del libro me encantó, porque pese a ser una historia en la que los personajes tienen mucho peso, también habÃa varias incógnitas que se desvelaban poco a poco y aportaban una dosis de intriga que nunca viene nada mal.
"La culpa siempre duele más que el miedo."
Me gustó conocer la cárcel por dentro, el dÃa a dÃa de cada presa y los motivos que las llevaron a estar ahÃ. La vida de todas ha sido bastante compleja y como está narrado desde el punto de vista de varios personajes enriquece mucho la lectura.
Los personajes están muy bien definidos y según avanzaba la lectura querÃa conocer todavÃa más de ellos. Se muestra la parte más humana de las presas y se reflejan temas como los malos tratos o abusos que, aunque parezca mentira, todavÃa siguen sucediendo.
"Debajo, como las capas de la tierra, habÃa cicatrices invisibles; cada una era un fallo, o una copa de más, o una discusión estúpida. Y todas tenÃan su nombre."
Los mensajes o valores que se extraen del libro son muy importantes: escuchar a las personas, no prejuzgar, el respeto, la empatÃa, respetar los derechos humanos, etc.
En resumen: una historia conmovedora que muestra la parte más dura de la cárcel desde varios puntos de vista. Fácil de leer, adictivo y con unos personajes inolvidables. Me ha gustado muchÃsimo.